Noticias y eventos

Un espacio para ti

Aquí te compartimos las últimas noticias de la fundación como actividades recientes, futuras jornadas comunitarias, alianzas con centros de salud, campañas, entre otros.

Acompañamiento en UCI Neonatal

Acompañamos la estadía de las familias, ofreciendo contención y recursos básicos (alimentos, transporte y apoyo psicológico).

En nuestra labor, acompañamos la estadía de las familias ofreciendo algo fundamental: contención humana y recursos básicos. Estos gestos, aunque sencillos, pueden marcar una enorme diferencia en los momentos más vulnerables.


Contención: el valor de no sentirse solos

La contención no se mide en palabras, sino en el alivio que sienten las personas al saber que hay alguien a su lado. Escuchar, compartir una taza de café, dar un espacio seguro para expresar miedos y angustias, o simplemente estar presentes, genera una red invisible pero poderosa.

Muchas familias encuentran en este acompañamiento un respiro emocional, un recordatorio de que no tienen que cargar solas con el peso de la adversidad.


Recursos básicos: necesidades que sostienen el día a día

En tiempos de dificultad, las necesidades más simples se convierten en los pilares de la tranquilidad. Por eso brindamos:

  • Alimentos: Porque compartir la mesa es sinónimo de dignidad y fuerza. Una comida nutritiva no solo nutre el cuerpo, también trae calma y esperanza.
  • Transporte: Muchas familias deben trasladarse constantemente, ya sea a centros de salud o a trámites importantes. El transporte seguro y accesible reduce el estrés y facilita que lleguen a donde necesitan estar.
  • Apoyo psicológico: El bienestar emocional es tan importante como el físico. Un espacio de escucha profesional ayuda a procesar el dolor, el miedo o la ansiedad, y brinda herramientas para enfrentar el camino con más fortaleza.

Más que ayuda: un acompañamiento humano

El objetivo no es solo cubrir necesidades materiales, sino tejer comunidad. Cada gesto solidario envía un mensaje: “No estás solo, estamos contigo”. Y esa certeza, en medio de la incertidumbre, tiene un valor incalculable.


Cómo podés sumarte

El acompañamiento a las familias es un trabajo colectivo. Todos podemos ser parte de esta red de apoyo: con donaciones, voluntariado, transporte, o simplemente ofreciendo tiempo y escucha.

Porque cuando una familia recibe ayuda, no solo se fortalece ella: también se fortalece la comunidad entera.


Acompañar es sostener, escuchar y caminar juntos. Porque cuando una familia está contenida, tiene más fuerzas para enfrentar el futuro.

Acompañamiento en UCI Neonatal

Acompañamos la estadía de las familias, ofreciendo contención y recursos básicos (alimentos, transporte y apoyo psicológico).

En nuestra labor, acompañamos la estadía de las familias ofreciendo algo fundamental: contención humana y recursos básicos. Estos gestos, aunque sencillos, pueden marcar una enorme diferencia en los momentos más vulnerables.


Contención: el valor de no sentirse solos

La contención no se mide en palabras, sino en el alivio que sienten las personas al saber que hay alguien a su lado. Escuchar, compartir una taza de café, dar un espacio seguro para expresar miedos y angustias, o simplemente estar presentes, genera una red invisible pero poderosa.

Muchas familias encuentran en este acompañamiento un respiro emocional, un recordatorio de que no tienen que cargar solas con el peso de la adversidad.


Recursos básicos: necesidades que sostienen el día a día

En tiempos de dificultad, las necesidades más simples se convierten en los pilares de la tranquilidad. Por eso brindamos:

  • Alimentos: Porque compartir la mesa es sinónimo de dignidad y fuerza. Una comida nutritiva no solo nutre el cuerpo, también trae calma y esperanza.
  • Transporte: Muchas familias deben trasladarse constantemente, ya sea a centros de salud o a trámites importantes. El transporte seguro y accesible reduce el estrés y facilita que lleguen a donde necesitan estar.
  • Apoyo psicológico: El bienestar emocional es tan importante como el físico. Un espacio de escucha profesional ayuda a procesar el dolor, el miedo o la ansiedad, y brinda herramientas para enfrentar el camino con más fortaleza.

Más que ayuda: un acompañamiento humano

El objetivo no es solo cubrir necesidades materiales, sino tejer comunidad. Cada gesto solidario envía un mensaje: “No estás solo, estamos contigo”. Y esa certeza, en medio de la incertidumbre, tiene un valor incalculable.


Cómo podés sumarte

El acompañamiento a las familias es un trabajo colectivo. Todos podemos ser parte de esta red de apoyo: con donaciones, voluntariado, transporte, o simplemente ofreciendo tiempo y escucha.

Porque cuando una familia recibe ayuda, no solo se fortalece ella: también se fortalece la comunidad entera.


Acompañar es sostener, escuchar y caminar juntos. Porque cuando una familia está contenida, tiene más fuerzas para enfrentar el futuro.

Acompañamiento en UCI Neonatal

Acompañamos la estadía de las familias, ofreciendo contención y recursos básicos (alimentos, transporte y apoyo psicológico).

En nuestra labor, acompañamos la estadía de las familias ofreciendo algo fundamental: contención humana y recursos básicos. Estos gestos, aunque sencillos, pueden marcar una enorme diferencia en los momentos más vulnerables.


Contención: el valor de no sentirse solos

La contención no se mide en palabras, sino en el alivio que sienten las personas al saber que hay alguien a su lado. Escuchar, compartir una taza de café, dar un espacio seguro para expresar miedos y angustias, o simplemente estar presentes, genera una red invisible pero poderosa.

Muchas familias encuentran en este acompañamiento un respiro emocional, un recordatorio de que no tienen que cargar solas con el peso de la adversidad.


Recursos básicos: necesidades que sostienen el día a día

En tiempos de dificultad, las necesidades más simples se convierten en los pilares de la tranquilidad. Por eso brindamos:

  • Alimentos: Porque compartir la mesa es sinónimo de dignidad y fuerza. Una comida nutritiva no solo nutre el cuerpo, también trae calma y esperanza.
  • Transporte: Muchas familias deben trasladarse constantemente, ya sea a centros de salud o a trámites importantes. El transporte seguro y accesible reduce el estrés y facilita que lleguen a donde necesitan estar.
  • Apoyo psicológico: El bienestar emocional es tan importante como el físico. Un espacio de escucha profesional ayuda a procesar el dolor, el miedo o la ansiedad, y brinda herramientas para enfrentar el camino con más fortaleza.

Más que ayuda: un acompañamiento humano

El objetivo no es solo cubrir necesidades materiales, sino tejer comunidad. Cada gesto solidario envía un mensaje: “No estás solo, estamos contigo”. Y esa certeza, en medio de la incertidumbre, tiene un valor incalculable.


Cómo podés sumarte

El acompañamiento a las familias es un trabajo colectivo. Todos podemos ser parte de esta red de apoyo: con donaciones, voluntariado, transporte, o simplemente ofreciendo tiempo y escucha.

Porque cuando una familia recibe ayuda, no solo se fortalece ella: también se fortalece la comunidad entera.


Acompañar es sostener, escuchar y caminar juntos. Porque cuando una familia está contenida, tiene más fuerzas para enfrentar el futuro.